PROYECTO AGRICOLA “SAN MARI” “FUNDO WELES GROUP”
septiembre 1, 2018 at 10:57
“PRODUCCION DE VEGETALES” - SISTEMA HIDROPONICO
I. SOBRE NUESTRA EMPRESA:
La idea principal de la empresa es llevar a los habitantes de la Amazonia obtener y utilizar las comodidades que brindaran las modernas tecnologías agrícolas de producción en la siembra de verduras, condimentos, frutas, etc., utilizando técnicas cuidadosas para proteger los recursos naturales y preservar la naturaleza primordial de la selva peruana.
II. Estrategia empresarial
La visión de nuestra compañía es desarrollar una agricultura sostenible que ahorre recursos; basada en el cuidado de los ecosistemas naturales, así que en un primer inicio se desarrollara en el sector de CP. Tamshiyacu y paulatinamente llegar a la región y el país. Para nuestros proyectos, utilizamos soluciones ecológicas, naturales, factibles y a largo plazo que, en lugar de transformar "bosques en desiertos", protegerán los ecosistemas de la región de manera sostenible.
Que se busca con este proyecto?
• crear nuevos empleos y el desarrollo económico de la región;
• constante capacitación del personal técnico para la producción, para así aumentar el nivel profesional de los trabajadores;
• Aumentar la atracción hacia la amazonia, sobre tecnologías que restablecen el equilibrio natural y la ecología el cual está siendo perdido y dirigir el uso de los recursos naturales hacia la tendencia ecológica, que tanto es anhelado por los países desarrollados que no cuentan con estos ecosistemas.
III. Situación inicial
región de Loreto estaba en el medio del rango a nivel nacional. Solo el 0.8% de esto se está procesando actualmente profesionalmente. A pesar del crecimiento anual del sector agrícola, algunas verduras que se producen y venden a nivel nacional se pueden encontrar en algunas áreas de la región, y Tamshiyacu siendo un lugar de acceso al rio amazonas y cuenta con terrenos productivos, no existe un lugar de venta donde cada ciudadano pueda encontrar un producto de calidad y a un buen precio.
IV. los objetivos del proyecto
Todo el proyecto hidropónico se centrará en la selección de la variedad correcta, el cultivo de las plantas, la tolerabilidad del cultivo y la firmeza de los productos. Además, se verifica el uso de preparaciones biológicas contra insectos y enfermedades.
Además, las áreas experimentales se siembran con tipos especiales de pasto para la cría de ganado y se verifica su tolerabilidad. Las áreas de campo fueron preparadas para esto. Los productos agrícolas se ofrecen principalmente en el mercado interno y las ventas posteriores se extienden a toda la región de Loreto.
V. Planificación y duración del proyecto
Primera Etapa - Proyecto de hidroponía
Inicio del proyecto: Agosto de 2018; Duración estimada: 2 años
Aprovisionamiento de la población con los productos más necesarios de la región: hierbas frescas y tomates frescos.
La venta de productos se concentra principalmente en el mercado local. Sembrar los tipos de hierba fresco en las áreas agrícolas seleccionadas. Las plántulas y los productos cultivados en los invernaderos experimentales no podrían usarse en el siguiente paso del proceso (como seleccionar las variedades adecuadas para la producción, expandir el área cultivada, probar las preparaciones biológicas contra insectos y enfermedades de las plantas, etc.). Todas nuestras negociaciones sobre invernaderos industriales, semillas, preparaciones biológicas profesionales contra el exterminio de insectos tuvieron que suspenderse temporalmente.
Nota: Se adquirió un terreno con una compra y venta notarial para desarrollar el proyecto y que Debido al retraso y la continuación del proceso de transferencia de posesión por parte del Ministerio de Agricultura y la disputa sobre los derechos de posesión, todo nuestro trabajo en el proyecto se suspendió temporalmente en agosto de 2019.
Sin nuestro conocimiento, todas nuestras plantas y pastos fueron destruidos ilegalmente. Por lo que ocasiono pérdidas económicas , materiales y la modificación de nuestros recursos en los planes trazados
Segunda etapa - Duración estimada: 3 años
Comercialización de productos en el mercado de la región en Loreto.
Tercera etapa: Duración estimada: decisión después de la finalización de la segunda etapa.
Producción de sistemas hidropónicos para cultivo industrial y granjas pequeñas. Popularización del sistema hidropónico y capacitación para trabajar con esta tecnología.
VI. Realización del proyecto: Cultivo de hortalizas en hidroponía.
La hidroponía es un sistema para cultivar vegetales sin tierra. Las plantas obtienen las sustancias necesarias de una solución nutritiva.
Ventajas:
2. Reducir el costo de producción y la capacidad de proporcionar a la región verduras y hortalizas que no crecen o crecen mal en este clima.
3. Reducir el área ocupada por el cultivo de hortalizas. “Conservación de los bosques de la selva peruana”.
A diferencia del cultivo tradicional de vegetales en el suelo, la hidroponía puede usar cualquier espacio libre. El problema del agotamiento del suelo desaparece, el desarrollo de nuevas tierras no es necesario.
4. Productos ecológicos. Las plantas no se enferman, no las comen insectos, hongos ni moho. No es necesario procesar plantas con productos químicos.
El suelo contiene muchas sustancias que afectan negativamente la salud humana, que las plantas pueden absorber. En el sistema hidropónico, solo las sustancias beneficiosas están en solución.
VII. Análisis de mercado y competencia
Los campos circundantes no producen lo suficiente para el mercado local y la importación de productos desde la ciudad Iquitos y otras ciudades aumenta el precio de los bienes.
VIII: Equipamiento
1.- Invernadero con regulación automática de humedad, temperatura, iluminación.
Invernadero de polietileno China con climatizador - 132.000 USD, área 4800 m2
2.- Sistema hidropónico. Sistema de hidroponía NFT de China verde 2400 m2 - 100.000 USD
se compró: Sistema experimental hidropónico para vegetación 3 × 1.5 m (4.5 m2), 120 plantas - 1500.00 sales ($ 468 - 4.5 m²)
Sistema hidropónico con riego por goteo para tomates 2400 m2 - 30,000 USD. Cámaras de germinación - 2 piezas. Están incluidas en el costo de los sistemas hidropónicos.
3.- Equipos para la limpieza y envasado de productos.
Otros gastos: fertilizantes, semillas, electricidad, salarios (8 personas)
IX: Costo total del proyecto:
X. Canales de distribución de productos:
2. Revendedores
3. Cafés, restaurantes.
4. Ventas directas - tienda en línea y un punto en el mercado en Tamshiyacu
X. Conclusión:
El Proyecto busca mejorar la calidad de vida de los pobladores en la primera etapa del sector de Tamshiyacu, posteriormente la región y el país, crear desarrollo económico y generar puestos de trabajo. Producir verduras frescas de calidad y nutritivas. Ser reconocidos como una empresa de servicios profesionales de calidad en sus productos.
El proyecto denominado "SAN MARI" se detuvo en la primera etapa de implementación (agosto de 2019). Por las razones antes expuestas y debido a lo acontecido los trabajadores esperan seguir con el proyecto. Tan pronto como la propiedad haya sido subsanada y transferida, el proyecto continuará de inmediato
Tamshiyacu 15 de agosto del 2018
Entradas recientes
-
Propuesta para las autoridades municipales - desarrollo de asentamientos provinciales
31. may. 2020 -
Granos de Ají amarillo o perlas soleadas peruanas
2. feb. 2020 -
Proveedores y socios sólidos
27. oct. 2019 -
PROYECTO AGRICOLA “SAN MARI” “FUNDO WELES GROUP”
1. sep. 2018 -
Proyecto Nuevo: WELES GROUP S.A.C
13. jul. 2018 -
Atencion a todo el Perú llegó tu oportunidad de trabajo como Pasante / Intern Comunicaciones Corporativas
15. may. 2018
Proyecto Weles Group
¨SOLPAN¨
Misión
Desarrollar una nueva actitud hacia la nutrición y hacia los productos de la familia, proporcionando a través de nuestros procesos, la formación de un mercado con nuevos productos, mediante el personal preparado y capacitado.
Tenemos la finalidad de proporcionar a cada hogar en Loreto y a todo el Perú para él 2021, panes y pasteles variados, naturales, saludables y de alta calidad hechos con productos naturales producidos en las diferentes regiones del Perú.
• Valoramos la nutrición natural, utilizando productos locales.
• Valoramos el trabajo del agricultor.
• Practicamos el comercio justo.• Cuidamos el medio ambiente.
• Estamos trabajando en una amplia gama de productos naturales, con la formación de precios razonables, para que las personas de todas las condiciones sociales, puedan disfrutar de nuestra deliciosa y variedad de sabores que presentamos, además que es útil y bueno para la salud.
El proyecto de la panadería Sol del Amazonas aún esta en comienzo, pero nuestros productos ya son conocidos en Loreto y Lima.
Para empezar, hemos elegido pan y pasteles y los hacemos no solo sabrosos y hermosos, sino también saludables.
Todas las recetas contienen solo ingredientes naturales. En nuestra panadería las esencias sintéticas, estabilizadores de sabor y conservantes sintéticas no se utilizan fundamentalmente.En nuestros productos encontrará una mezcla de productos familiares y nuevos sabores. En nuestro surtido, cada miembro de su familia encontrará sus pasteles favoritos.
Únase a las personas que ya han cambiado su salud y la salud de toda su familia.
Los alimentos de calidad, naturales, nutritivos y saludables son para Ustedes.POLÍTICA DE PRIVACIDAD
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su norma reglamentaria D.S. y N° 003-2013-JUS en los términos vigentes de ambas, desde el momento que Ud. haya declarado la aceptación expresa del tratamiento de sus datos personales mediante la realización de cliqueo dispuesto para la autorización mencioda...LEER MÁS